En el Perú, las prácticas sexuales de naturaleza homosexual entre
adultos, mutuamente consentidas no tienen ningún tipo de sanción ni civil ni
penal. Sin embargo, existía una excepción para los miembros de la policía y de
las fuerzas armadas, que podían ser
castigados con penas de 60 días a 20 años de prisión o ser relevados del
servicio sin embargo en diciembre de 2009 el Tribunal Constitucional de Perú declaró ilegal la discriminación de
homosexuales en la policía y las
Fuerzas Armadas. A pesar de los avances, no existen políticas claras de
inclusión [cita requerida]. Fue
considerado un tema tabú en la sociedad
desde los tiempos de la Conquista del Perú, aunque en la
actualidad se percibe una mayor inclusión social, y una discriminación e
intolerancia hacia la comunidad LGBT.
